Mostrando entradas con la etiqueta Antiguo Régimen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antiguo Régimen. Mostrar todas las entradas

NUEVO RÉGIMEN

Expresión que hacer referencia a la manera de gobernar - Régimen - surgida de la Revolución Francesa, que accede al poder por la fuerza -Revolución - y aniquila las monarquías absolutistas - el Antiguo Régimen -.

ANTIGUO RÉGIMEN

Expresión que indica la manera de organizar el poder político el los reinos europeos en las fechas anteriores a la Revolución Francesa. Es sinónimo de Absolutismo. Hunde sus raíces en las monarquías modernas y, en definitiva, en las monarquías medievales. Se opone a Nuevo Régimen. En España a las repúblicas -o monarquías constitucionales - del Nuevo Régimen - se las llama Régimen Liberal.

ANTIGUO RÉGIMEN

Expresión que indica que el sistema de gobierno es el de las monarquías absolutas. El Antiguo Régimen es absolutista. Contra ese absolutismo se da la Revolución Francesa, con la que se instaura el Nuevo Régimen, el sistema democrático.

SÚBDITO


Actualmente, es aquél ciudadano de un país sujeto a las autoridades políticas de este: súbdito francés, español, alemán... 
Pero, desde la Revolución Francesa se opone a súbdito - dependiente del poder de un rey del Antiguo régimen... - el concepto de ciudadano - que comparte la soberanía y es sujeto de derechos y deberes democráticos.