Mostrando entradas con la etiqueta xenonofobia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xenonofobia. Mostrar todas las entradas

ETNOCENTRISMO


Tendencia espontánea, prácticamente universal,  de las diferentes culturas, pueblos, tribus, etnias, sociedades, grupos..., muy emocional... a analizar, interpretar  y valorar la realidad de las demás realidadeds humanas sólo desde los propios puntos de vista y, además, creerse mejor que los demás en aspectos fundamentales de la identidad grupal.
Esta tendencia, cuando es exagerada lleva a toda clase de dogmatismos ideológicos, religiosos...  al nacionalismo excluyente, a la xenofobia, al racismo...
El etnocentrismo impide pensar, conocer y valorar lo diferente... impide aprender novedades culturales... lleva a sociedades cerradas y autoritarias.
Impide, en definitiva, reconocer al ser humano, a cualquier ser humano, como persona con dignidad intrínseca.
Un ejemplo especialmente cercano a nosotros es el eurocentrismo: es la base de los colonialismos del XIX y del XX por parte de las potencias de Europa.

La frase “salvaje es el que llama salvaje a otro” refleja el rechazo de este eurocentrismo colonialista del XIX y del XX.