Mostrando entradas con la etiqueta legitimidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legitimidad. Mostrar todas las entradas

TODA LEY DEBE SER LEGAL Y LEGÍTIMA


Expresión que indica dos niveles de realidad.
Que una ley sea legal implica que de debe ser promulgada en tiempo y forma por la autoridad competente.
Que sea legítima implica que busca el mayor bien posible para el mayor número posible de personas. O sea, que ayuda, en su medida, a que todos los seres humanos vivamos todos los derechos humanos.

IUSNATURALISMO JURÍDICO

Corriente de pensamiento que considera que la legitimidad de las leyes viene de fuera de la propia ley. Esa legitimidad la da la llamada “ley natural”, que indica lo que, según el plan de Dios y la recta razón humana, es lo bueno, y por tanto el fin al que debe tender cada ser humano y la sociedad en su conjunto.

LEGALIDAD NO ES LO MISMO QUE LEGITIMIDAD.¿POR QUÉ?

Legalidad es cumplimiento de la ley, acatar la ley, actuar según dice la ley. Es un término jurídico. Legitimidad es un término con una gran repercusión moral: es el deseo de hacer el bien, es la voluntad de bien. Legalidad lleva a justicia legal. Legitimidad lleva a justicia en el sentido humanístico

EL DERECHO ES UNA GRAN SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA

La convivencia entre los seres humanos no es fácil: o no sabemos o no podemos... o muchas veces no está claro que es lo justo, lo ecuánime, lo adecuado para satisfacer los intereses legítimos de todos. Por eso surge el derecho como normas que promulga el Estado buscando la implantación o el mantenimiento de la convivencia entre los seres humanos en paz y en justicia.