Blog casi a vuela tecla de uno que enseña eso de Educación para la Ciudadanía y Educación Ético Cívica... con el vocabulario de las asignaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta derechos fundamentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos fundamentales. Mostrar todas las entradas
HABEAS CORPUS
Expresión latina, de curioso origen etimológico: proviene del latín hábeas corpus [ad subiiciendum] ‘que tengas [tu] cuerpo [para exponer]’, "tendrás tu cuerpo libre", siendo hábeas la segunda persona singular del presente de subjuntivo del verbo latino habere (‘tener’).O puede ser llamado igualmente como "cuerpo presente" o "persona presente".
Es una institución jurídica que defiende los derechos fundamentales de la vida y de la libertad de los ciudadanos frente a injerencias arbitrarias de la Administración del Estado.
Más en concreto, el “habeas corpus” garantiza la libertad física del individuo, ya que toda persona detenida debe ser llevada ante el juez en un plazo determinado y perentorio - no muy largo, dos o tres días... -. Y el juez debe decidir si se mantiene en arresto y las causas concretas basadas en las pruebas razonables y pertinentes.
EL DERECHO NOS PERMITE AMPLIAR NUESTRAS POSIBILIDADES DE ACCIÓN
Esta afirmación sólo es cierta si la ley se da en un Estado Social y de Derecho. O sea, en un estado democrático.
El fundamento de la veracidad de esta afirmación que la ley democrática nos defiende de la arbitrariedad del poderoso malvado y de la arbitrariedad del poder tiránico. Y, además, nos da posibilidad de desarrollar nuestra vida, nuestra personalidad según creamos conveniente. O sea, la ley democrática protege las libertades políticas fundamentales y la igualdad de oportunidades.
EL PODER POLÍTICO DEMOCRÁTICO AMPLIA LA LIBERTAD
Expresión que indica que el poder político defiende, con las leyes democráticas, la libertad de las personas al defender sus derechos fundamentales, los derechos políticos y los derechos sociales. Esa es la esencia de la democracia: defender la libertad de las personas en una sociedad libre.
LIBERTAD DE PENSAMIENTO
Expresión que indica un aspecto esencial de los derechos y libertades fundamentales de la persona: la libertad de tener la propia visión del mundo y vivir de acuerdo con ella. Es una de las libertades fundamentales de los sistemas democráticos. Por eso, el pensamiento no delinque, las ideas no delinquen - salvo que sean claramente negadoras de los derechos fundamentales (racismo, incitación a la violencia...).
LIBERTAD DE RELIGIÓN
Expresión que indica un aspecto esencial del derecho fundamental de la persona a la libertad de conciencia, de pensamiento, de orientación en la vida... de elegir,vivir y organizar su vida, personal y grupalmente, según su propia visión del mundo. Y en este caso es religiosa: no se debe obligar a nadie a “ser,creer,actuar... según una religión...”. Hay derecho a elegir la religión... o no. Nadie debe interferir en ese derecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)