Mostrando entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas

TOLERANCIA


Es una actitud en la que el valor que se busca no es sólo que cada uno pueda vivir su vida según sus propias convicciones - o sea, que nadie sea molestado de ninguna manera por vivir según le dicta su conciencia...- sino que la tolerancia lo que busca es cuidar que la libertad de cada persona sea cuidada, respetada, fomentada. No es un simple vivir y dejar vivir sino que es un esfuerzo por defender la posibilidad real de que cada persona viva según su conciencia, según su visión del mundo. Lógicamente, respetando el límite de la ley democrática que defiende los derechos humanos.
En el fondo la tolerancia tiene dos convicciones básicas:
1.- Nadie tiene la exclusividad de la formulación o de la custodia o del cultivo de las grandes palabras de las grandes experiencias de la vida del hombre: la verdad, el bien.la belleza o la justicia
2.- Vamos avanzando en la historia descubriendo destellos de esas grandes experiencias... y avanzamos fruto de la inteligencia, del amor, de la libertad y de la  religiosidad compartida ya que aportamos lo mejor que tenemos: nuestra voluntad de bien y de verdad que se expresan en los lenguajes de los que hasta ahora somos capaces.
Por eso es imprescindible el diálogo, en encuentro, la cooperación... el ejercicio de compartir y aceptar que los demás, las demás concepciones de la realidad nos pueden enriquecer.

VALOR

Cualidad de una realidad - material, ambiental, personal...- que la hace deseable. Se desean las realidades valiosas, las realidades importantes por el valor que tiene, por lo que significan o implican para la persona.

HAY VALORES INSTRUMENTALES O ÚTILES

Valor es una cualidad que tiene una realidad - un bien - que la hace deseable, atractiva...- Un valor instrumental es aquel que es imprescindible para conseguir los valores finales, los objetivos que se desean. Un valor instrumental es un medio para conseguir algo. Por ejemplo: saber leer para poder aprender; las medicinas para la salud..

HAY VALORES ESTÉTICOS

Valor es una cualidad que tiene una realidad - un bien - que la hace deseable, atractiva...- Valor estético es una cualidad que tiene un objeto por la que se le considera bello: una obra de arte clásica, un paisaje, un animal... una obra musical, un edificio, una escultura o pintura realista... y por tanto se desea disfrutar o mantener o cuidar esa belleza.

VERACIDAD

Capacidad de decir la verdad adecuadamente, sin dañar...

VALORES PENSADOS

Son lo valores teóricos, los ideales a los que se aspira, los debería... lo que debería ocurrir...

VALENTÍA

Capacidad de hacer lo que se debe hacer a pesar del esfuerzo, del qué dirán o de las consecuencias

TEMPLANZA

Es la capacidad de autocontrol, de moderación, de ser dueño de la propia vida para vivirla con serenidad.

PRUDENCIA

Aplicar reglas generales a casos concretos

LEALTAD

Virtud de aquellas personas que no sólo cumplen sus acuerdos si no que lo que hacen lo hacen buscando el bien de las personas a las que se sienten vinculadas.

LABORIOSIDAD

Virtud que se aplica a las personas que “se esfuerzan en hacer bien el trabajo, en cantidad y en calidad... “: son eficaces - consiguen objetivos - y eficientes - con el menor gasto posible -.

LA ÉTICA NOS OFRECE VALORES UNIVERSALES

La ética es la rama de la filosofía que estudia lo que está bien o mal, el por qué... y cómo se debe actuar para realizar el bien. Propone lo mejor que debería pasar, lo excelente, lo que sirve de referencia a la hora de valorar lo que pasa, con una especial referencia a la posibilidad de que esos valores puedan ser vividos en cualquier cultura y en cualquier sociedad, valores universales.

VALOR


Es una cualidad de una realidad, o de una experiencia, que la hace apetecible, deseable, recomendable, admirable, excelente... Todo valor es bipolar, o sea, es posible que se de una realidad totalmente contraria a ella, y por ello, rechazable, repugnante. Además, todo valor tiene una gradación desde lo más “malo o pésimo” pasando por lo “mejor” hasta llegar a lo “óptimo”.
Hay muchas clases de valores: sociales, culturales, económicos, identitarios, éticos, religiosos, estéticos...

BUENO


Lo bueno es lo que favorece al ser humano.
Buena es una acción que favorece que el ser humano sea auténticamente ser humano.
Todo lo bueno es deseable, es un valor.