Mostrando entradas con la etiqueta ciudadano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudadano. Mostrar todas las entradas

HAY UNOS RASGOS MUY CLAROS EN EL BUEN CIUDADANO


Son los siguientes:
1.- Convive cooperando para construir un mundo más justo donde todos puedan vivir los derechos humanos
2.- Conoce el proyecto ético de los derechos humanos y sus razones razonadas y razonables: por qué es de lo mejor que nos puede pasar
3.- Tiene deberes cívicos por ley y en conciencia: conoce los derechos y los deberes que implica todo lo anterior y tener la valentía de reclamarlos y de cumplirlos
4.- Fomenta sentimientos de fraternidad, el ideal de que el hombre es hermano del hombre
5.- Fomenta la convivencia en, desde, para la dignidad humana
6.- Fomenta la convivencia desde la sensibilidad samaritana -compasión-
7.- Todo lo anterior se puede sintetizar en que es responsable, justo y solidario

DEBER CÍVICO

Tipo de deber - sea legal, sea en conciencia - que tienen todos los ciudadanos. Consiste en cooperar para que la sociedad sea justa: que realmente sea una sociedad donde el Estado Social y de Derecho sea para todos los miembros de esa sociedad.

HAY UNOS RASGOS MUY CLAROS EN EL BUEN CIUDADANO


1.- Convive cooperando para construir un mundo más justo donde todos puedan vivir los derechos humanos
2.- Conoce el proyecto ético de los derechos humanos y sus razones razonadas y razonables: por qué es de lo mejor que nos puede pasar
3.- Tiene deberes cívicos por ley y en conciencia: conoce los derechos y los deberes que implica todo lo anterior y tener la valentía de reclamarlos y de cumplirlos
4.- Fomenta sentimientos de fraternidad, el ideal de que el hombre es hermano del hombre
5.- Fomenta la convivencia en, desde, para la dignidad humana
6.- Fomenta la convivencia desde la sensibilidad samaritana -compasión-
7.- Todo lo anterior se puede sintetizar en que es responsable, justo y solidario

DEBER CÍVICO

Tipo de deber - sea legal, sea en conciencia - que tienen todos los ciudadanos. Consiste en cooperar para que la sociedad sea justa: que realmente sea una sociedad donde el Estado Social y de Derecho sea para todos los miembros de esa sociedad.

CIUDADANO


Persona que vive consciente y libremente en una sociedad democrática.
Esto implica que tiene una serie de derechos y deberes, recogidos en la legislación.
Los derechos son el reconocimiento y la custodia por parte del Estado de sus derechos humanos.
Los deberes son la presencia activa en los procesos de convivencia de tal modo que se colabora responsablemente en el mantenimiento y la mejorar de los grandes valores de la la vida en común a nivel local, nacional, regional y universal:
la paz,
la libertad,
la justicia,
la cohesión social
y la solidaridad entre las personas, los pueblos y las culturas.

Sin ciudadanos activos y responsables no es posible el cuidado, el respeto y la realización de los derechos humanos.

No se es ciudadano responsable automáticamente.

Hay que querer: compromiso
Hay que  poder: educación y estado social y de derecho.