Blog casi a vuela tecla de uno que enseña eso de Educación para la Ciudadanía y Educación Ético Cívica... con el vocabulario de las asignaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad cerrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad cerrada. Mostrar todas las entradas
HAY UNA "TENDENCIA CASI NATURAL" AL ETNOCENTRISMO
Expresión que indica una constatación universal que se da en todas las sociedades cerradas, en todas las sociedades con poca pluralidad. Se analiza a lo diferente, al extraño, a lo extranjero desde los parámetros de la propia cultura, considerando que lo que no se ajusta “a lo nuestro” es peor, es inferior, es poco adecuado, etc.
Este etnocentrismo se da en grupos muy ideologizados, muy emocionales... grupos que crean identidad a base de adhesiones emocionales a líderes, tradiciones o acciones de alta carga emocional. Por ejemplo: todos los radicalismos, todos los nacionalismos excluyentes, todo los fanatismos o grupos que incluso defiende el odio o el daño a los diferentes o a los que tienen determinadas características “supuestamente inferiores o dañinas”.
HAY COMO UN "MIEDO NATURAL" A LOS "DIFERENTES"
Expresión que indica una constatación universal que se da en todas las sociedades cerradas, en todas las sociedades con poca pluralidad. Se teme lo que se desconoce porque se considera que la relación entre las personas se basa en lo conocido, en la seguridad de lo conocido, en la seguridad de la tradición o de lo que “ha sido siempre sí”.
Se desconfía del cambio, de la novedad, de lo que cambia los ritmos, los esquemas, lo previsible.
Se rechaza lo que no se conoce por imprevisible o porque rompe los esquemas mentales que generan confianza intelectual y emocional.
SOCIEDAD CERRADA
Una sociedad cerrada es aquella en la que apenas hay posibilidad de disentir de lo que la mayoría piensa, siente o hace. O sea, es aquella sociedad en la que hay mucha presión social, mucha presión para que las personas se parezcan mucho en sus valores, en sus sentimientos, en su manera de vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)