Mostrando entradas con la etiqueta libertad de. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad de. Mostrar todas las entradas

LIBERTAD DE

Es la libertad de límites, de coacción, de presión, de cadenas... sean internas o externas.

HAY TODO UN PROCESO DE SER MÁS LIBRES DE PARA SER MÁS LIBRES PARA

Expresión que indica que, a lo largo de los siglos, y especialmente a lo largo de los últimos siglos, se han desarrollado procesos de liberación de circunstancias que impedían poder vivir con dignidad humana... y al ser libres de “coacciones” se es más capaz de ejercer la libertad para poder vivir los proyectos personales elegidos... para vivir como adultos libres y responsables.

HAY QUE ESTABLECER PROCESOS DE LIBERACIÓN

Expresión que indica que, desde la perspectiva de la ética de los derechos humanos, de lo que se trata es de liberarse de los “impedimentos” para vivir con libertad. Hay que liberarse de todo tipo de injusticias, pobrezas, errores, ignorancia, tiranías... para ejercitar la libertad, para poder vivir con dignidad.

LIBERTAD


Capacidad de los seres humanos para hacerse dueño de la propia vida.
O sea la capacidad de decidir acerca de lo que se desea - los fines que busca - y los medios a usar.

La libertad implica hacerse cargo de la propia vida y de las consecuencias de los propios actos: responsabilidad.

El fruto de la libertad es la identidad personal, dentro de una sociedad y de una cultura.

Si no hay una sociedad y una cultura que favorezca la toma de decisiones - sociedad abierta, plural, justa y solidaria - no es posible una libertad de calidad y los seres humanos recurren a la rebelión o a la revolución.

Si no hay una vinculación - compromiso - del proyecto personal de vida con la mejora de la sociedad, el individualismo resultante daña a uno mismo - no se comparte con los demás... - y daña a los demás - dejamos de ofrecer lo mejor de nosotros mismos.


LA LIBERTAD IMPLICA RESPONSABILIDAD

La libertad es “actuar por cuenta propia, con autonomía...”

Se trata de hacerse cargo de la realidad - ver, valorar..., - y actuar.

Todo acto de libertad implica “ponerse manos a la obra”, actuar para que ocurran los efectos que se buscan.

Si uno actúa, está implicado en las consecuencias.

LA LIBERTAD NO ES SÓLO ELEGIR


La libertad es la capacidad de los seres humanos para hacerse dueño de la propia vida.
O sea la capacidad de decidir acerca de lo que se desea - los fines que busca - y los medios a usar.

La libertad implica hacerse cargo de la propia vida y de las consecuencias de los propios actos.
No es sólo elegir, preferir... sino realizar lo que sea necesario para “conseguir lo que se desea”.
El elegir y dar los pasos adecuados para que ocurra lo que deseamos: es implicarse en lo que deseamos que ocurra.

Libertad no es sólo poder elegir... sino vivir lo que deseamos vivir implicándonos en ello.