Blog casi a vuela tecla de uno que enseña eso de Educación para la Ciudadanía y Educación Ético Cívica... con el vocabulario de las asignaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta religiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religiosidad. Mostrar todas las entradas
ALTURA DE LOS TIEMPOS
Expresión que indica que la situación histórica actual es el fruto de los procesos anteriores. Esos procesos son el desarrollo, el cultivo y el intercambio de lo específicamente humano: la inteligencia, la libertad, el amor y la religiosidad. O sea, ahora mismo se pueden descubrir frutos muy buenos de los esfuerzos intelectuales, de las luchas por la libertad, de las experiencias de comunión y de amor, de las experiencias religiosas de los grupos y de la culturas. La altura de los tiempos es lo mejor que nos ofrece la cultura actual y los retos que nos pone delante la realidad. Se trata de estar a la altura de los tiempos: recoger lo mejor y afrontar los retos.
SALVACIÓN RELIGIOSA
Es el contenido último de lo que ofrecen las religiones. Toda religión ofrece un sentido último, a toda la realidad, a toda la historia y toda la persona. Ese sentido es la última respuesta a las grandes cuestiones de sentido y significado de la realidad y es la plenificación de las promesas que se ofrecen en la revelación y de los indicios que aparecen en la vida de las personas, en la historia y en todos los procesos de la realidad.
LA NATURALEZA HUMANA TIENE CUATRO CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
Las características que nos diferencian de los animales son: la inteligencia, la libertad, el amor y la religiosidad. Y nos diferencian porque las experiencias que propician son exclusivamente humanas: la solución de problemas y la búsqueda de la verdad, la identidad irrepetible propia, la comunión y la experiencia religiosa.
RELIGIOSIDAD
Capacidad específicamente humana por la que el ser humano reconoce que hay una realidad suprema, trascendente, divina... que se revela y que da sentido, significado y fundamento a la realidad, a la historia y al ser humano concreto. Esta capacidad posibilita la experiencia religiosa.
NATURALEZA HUMANA
Es el conjunto de características específicas de los seres humanos.
Consideramos que son las siguientes capacidades:
la inteligencia,
la libertad,
el amor,
la religiosidad.
Las cuatro capacidades actúan en sinergia y se necesitan mutuamente.
Las cuatro capacidades son educables: lo hace la cultura a través de los agentes educativos y de socialización.
Las cuatro capacidades son entrenables: hay métodos y modelos que nos ayudan a cultivar de la mejor manera posible a la altura de los tiempos que nos toca vivir.
Las cuatro características son dones que se convierten en tareas para la autoconstrucción personal y la aportación a la sociedad y a la cultura.
Las cuatro características son personales y compartidas. Personales: de cada uno. Compartidas: hay un acervo cultural que se te ofrece a través de la educación.
LA NATURALEZA HUMANA TIENE CUATRO CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
Las características que nos diferencian de los animales son: la inteligencia, la libertad, el amor y la religiosidad. Y nos diferencian porque las experiencias que propician son exclusivamente humanas: la solución de problemas y la búsqueda de la verdad, la identidad irrepetible propia, la comunión y la experiencia religiosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)