Blog casi a vuela tecla de uno que enseña eso de Educación para la Ciudadanía y Educación Ético Cívica... con el vocabulario de las asignaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta reformas educativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reformas educativas. Mostrar todas las entradas
INVERSIÓN EDUCATIVA
PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO "CRÓNICA" DEL PERIÓDICO "EL MUNDO"
EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Los debates educativos en España son broncos, ideologizados e inconclusos.
El actual trata de recortes en educación y horario de profesores.
El planteamiento de la presidenta Aguirre ha sido torpe e innecesariamente agresivo.
La huelga de los docentes, confusa e irresponsable.
La sociedad debe exigir un debate a fondo.
El gasto en educación es inversión.
Según James Heckman, premio Nobel de Economía,
es la inversión que produce una tasa de retorno económico más alta.
Pero,no basta con invertir, hay que invertir eficaz y productivamente.
La magnitud del fracaso escolar en España
hace que el gasto en educación sea una inversión mal hecha.
Y eso es lo que hay que evitar.
No gestionamos bien el presupuesto en educación.
Los docentes de secundaria pueden asumir
dos horas más de clase sin que eso repercuta en la calidad.
Pero no para permitir así una reducción del profesorado,
sino una reasignación del actual, porque lo necesitamos.
Hay muchas tareas educativas que no se están acometiendo:
reducción de la ratio profesor/alumno,
clases de apoyo,
tutorías más profesionalizadas,
idiomas,
clases de excelencia, que debería haber en todos los centros,
relación intensa con las familias sobre todo con las que tienen dificultades,
activos departamentos de orientación,
utilización de las instalaciones escolares los fines de semana,
potenciación de las bibliotecas escolares,
atención a alumnos con altas capacidades,
atención a alumnos con dificultades de aprendizaje.
Por ejemplo.
José Antonio Marina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)