Mostrando entradas con la etiqueta humanización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humanización. Mostrar todas las entradas

LA ÉTICA REFLEXIONA SOBRE LAS MORALES

La ética es una rama de la filosofía. Y reflexiona acerca de lo que cada moral particular propone, analizando, comparando, buscando lo mejor, las propuestas que más pudieran humanizar al ser humano y a la sociedad.

NECESITAMOS LA EDUCACIÓN PARA HUMANIZARNOS


Educar es enseñar a vivir en una cultura. Sin esa educación no podemos desarrollar nuestras capacidades.
Educar a ayudar a ser el mejor yo posible a la altura de los tiempos que toca vivir
Educar es ayudar conscientemente en el proceso de humanización personal
Hay que tener voluntad de dejarse ayudar, de aprender, de crecer, de mejorar para que la educación sea todo lo que puede llegar a ser
El proceso de educación nunca termina: la sociedad y la cultura es muy dinámica

CRECEMOS COMO SERES HUMANOS MEDIANTE LA EDUCACIÓN


Educar es enseñar a vivir en una cultura
Educar a ayudar a ser el mejor yo posible a la altura de los tiempos que toca vivir
Educar es ayudar conscientemente en el proceso de humanización personal
Hay que tener voluntad de dejarse ayudar, de aprender, de crecer, de mejorar para que la educación sea todo lo que puede llegar a ser: o sea, voluntad de humanización.
El proceso de educación nunca termina: la sociedad y la cultura es muy dinámica.

NUESTRO CEREBRO ES SOCIAL


Expresión que indica que, mediente los procesos de aprendizaje, cada ser humano crece como ser humano, se humaniza. Las redes neuronales del cerebro se crear y se desarrollan adecuadamente si hay procesos de interacción social - influencias de los demás, educación - que favorecen el desarrollo de las capacidades más específicamente humanas. 
... nuestro cerebro crece como cerebro humano si hay una cultura humana que lo potencia, lo educa, que posibilita las capacidades específicamente humanas... 

LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY RELACIONADA CON LA FELICIDAD

Para ser felices es imprescindible vivir en una sociedad y en una cultura que realmente sea humanizante: favorezca, cuide, eduque, respete los derechos humanos de todos los seres humanos. Pero esa sociedad sólo es posible si hay ciudadanos que desean que sea así, comprometidos en la construcción de una sociedad más justa.

UNA COSA ES EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN Y OTRA EL DE HUMANIZACIÓN


Proceso de hominización es proceso biológico... el proceso de humanización es aquel en el que las personas y los grupos adquieren las características específicamente humanas que hacen de ellos el mejor de los posibles a la altura de los tiempos que les toca vivir. Es sinónimo de educación.

NECESITAMOS LA EDUCACIÓN PARA HUMANIZARNOS


Educar es enseñar a vivir en una cultura. Sin esa educación no podemos desarrollar nuestras capacidades.
Educar a ayudar a ser el mejor yo posible a la altura de los tiempos que toca vivir
Educar es ayudar conscientemente en el proceso de humanización personal
Hay que tener voluntad de dejarse ayudar, de aprender, de crecer, de mejorar para que la educación sea todo lo que puede llegar a ser.
El proceso de educación nunca termina: la sociedad y la cultura es muy dinámica

HUMANIZACIÓN


Proceso por el que las personas y los grupos adquieren las características específicamente humanas que hacen de ellos el mejor de los posibles a la altura de los tiempos que les toca vivir.
Es sinónimo de educación. Si no hay educación no se llega a vivir como el mejor yo posible o el grupo no vive y convive creando las posibilidades de ser auténticamente seres humanos de calidad.
Porque hay procesos de humanización hay progreso en la humanidad: se van descubriendo y consolidando valores irrenunciables para vivir dignamente como seres humanos.