Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

ALTURA DE LOS TIEMPOS

Expresión que indica que la situación histórica actual es el fruto de los procesos anteriores. Esos procesos son el desarrollo, el cultivo y el intercambio de lo específicamente humano: la inteligencia, la libertad, el amor y la religiosidad. O sea, ahora mismo se pueden descubrir frutos muy buenos de los esfuerzos intelectuales, de las luchas por la libertad, de las experiencias de comunión y de amor, de las experiencias religiosas de los grupos y de la culturas. La altura de los tiempos es lo mejor que nos ofrece la cultura actual y los retos que nos pone delante la realidad. Se trata de estar a la altura de los tiempos: recoger lo mejor y afrontar los retos.

SOBRE EL AMOR.Gabril Kail Gibran


Cuando el amor te llame, síguelo. Aunque su camino sea angustioso y arduo. Y entrégate a sus alas que te envuelven.

Aunque la espada oculta en ellas te hiera.

Y cree en él, créele cuando te hable.

Aunque su voz doblegue y marchite tus sueños, como el viento del norte marchita los jardines. Porque así como el amor te llena de gloria, así te crucifica.

Como te da abundancia, así te tala.

Como llega a la altura y besa tus más frágiles ramas, las que se agitan bajo el sol, así descenderá en su abrazo con la tierra.

Como a gavillas de trigo, el amor te une a ti, te reúne contigo.

Te desgarra, para desnudarte.

Te depura, para despojarte de las aristas que revisten tu imagen.

Te pulveriza, para que alcances la blancura.

Te amasa, para que cuanto es dócil y flexible en tu dureza renazca.

Y te entrega luego a su sagrado fuego, para que seas pan sagrado en la fiesta sagrada.

Todo esto hará el amor para llevarte hacia el conocimiento de tu alma, y a formar parte, así, del alma de la Vida.

Pero si tu temor te induce a buscar tan solo la paz y el goce del amor, es preferible que cubras tu desnudez y abandones su portal. Y marches hacia un mundo sin primaveras en el que rieras y lloraras, pero no con toda tu risa ni con todo tu llanto. El amor no da ni toma nada excepto de sí mismo.

Y no posee ni es poseído.

Porque el amor es todo para el amor.

Cuando ames, no digas que Dios esta en tu corazón, di que tu estas en el corazón de Dios.

Y no quieras regir el curso del amor, será el amor, si te ve digno, el que regirá tu curso.

El amor no tiene mas deseo que realizarse.

Pero si amas, y no puedes evitar los deseos, que ellos sean:

Fundirte, y fluir como el arroyo que susurra su música en la noche.

Conocer el dolor de la excesiva ternura.

Ser lastimado por tu conocimiento del amor.

Y sangrar voluntariamente, con alegría.

Despertar al amanecer con alas en el corazón y dar gracias por un nuevo día de am

LAPIDARIUM

Es muy importante compensar el dolor con el amor. Y ese equilibrio te hace ver la vida con optimismo

Antoni Tàpies,

Gaudium et spes 28


Según la enseñanza conciliar, «quienes sienten u obran de modo distinto al nuestro en materia social, política e incluso religiosa, deben ser también objeto de nuestro respeto y amor. Cuanto más humana y caritativa sea nuestra comprensión íntima de su manera de sentir, mayor será la facilidad para establecer con ellos el diálogo».
Gaudium et spes 28

HAY QUE SER MUY AMOROSAMENTE LIBRES

Expresión que indica que la inteligencia, humanamente vivida, debe conjugar, implicar, ser reforzada y reforzarse con las demás capacidades humanas, en este caso el amor, la capacidad de crear vínculos de comunión.

LA NATURALEZA HUMANA TIENE CUATRO CARACTERÍSTICAS ESENCIALES

Las características que nos diferencian de los animales son: la inteligencia, la libertad, el amor y la religiosidad. Y nos diferencian porque las experiencias que propician son exclusivamente humanas: la solución de problemas y la búsqueda de la verdad, la identidad irrepetible propia, la comunión y la experiencia religiosa.

NATURALEZA HUMANA


Es el conjunto de características específicas de los seres humanos.
Consideramos que son las siguientes capacidades:
la inteligencia,
la libertad,
el amor,
la religiosidad.
Las cuatro capacidades actúan en sinergia y se necesitan mutuamente.
Las cuatro capacidades son educables: lo hace la cultura a través de los agentes educativos y de socialización.
Las cuatro capacidades son entrenables: hay métodos y modelos que nos ayudan a cultivar de la mejor manera posible a la altura de los tiempos que nos toca vivir.
Las cuatro características son dones que se convierten en tareas para la autoconstrucción personal y la aportación a la sociedad y a la cultura.

Las cuatro características son personales y compartidas. Personales: de cada uno. Compartidas: hay un acervo cultural que se te ofrece a través de la educación.

LA NATURALEZA HUMANA TIENE CUATRO CARACTERÍSTICAS ESENCIALES

Las características que nos diferencian de los animales son: la inteligencia, la libertad, el amor y la religiosidad. Y nos diferencian porque las experiencias que propician son exclusivamente humanas: la solución de problemas y la búsqueda de la verdad, la identidad irrepetible propia, la comunión y la experiencia religiosa.

AMOR


Una de las capacidades más auténticamente humanas, junto con la inteligencia, la libertad y la religiosidad.
Estas capacidades generan experiencias específicamente humanas.
La experiencia que genera la capacidad de amar es la comunión .
Por esta capacidad el ser humano es un ser social, comunitario, convivencial... capaz de convivir amando.
Para comprender la complejidad de la experiencia amorosa se dice que el amor tiene tres componentes: intimidad, pasión y compromiso.
Es lo que se conoce como la Teoría triangular del amor.
La mezcla, ausencia o intensidad de cada uno de estos elementos en las relaciones humanas nos da una muy buena descripción de la experiencia amorosa en occidente: amistad, cariño, enamoramiento...