Blog casi a vuela tecla de uno que enseña eso de Educación para la Ciudadanía y Educación Ético Cívica... con el vocabulario de las asignaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta etnocentrismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etnocentrismo. Mostrar todas las entradas
HAY UNA "TENDENCIA CASI NATURAL" AL ETNOCENTRISMO
Expresión que indica una constatación universal que se da en todas las sociedades cerradas, en todas las sociedades con poca pluralidad. Se analiza a lo diferente, al extraño, a lo extranjero desde los parámetros de la propia cultura, considerando que lo que no se ajusta “a lo nuestro” es peor, es inferior, es poco adecuado, etc.
Este etnocentrismo se da en grupos muy ideologizados, muy emocionales... grupos que crean identidad a base de adhesiones emocionales a líderes, tradiciones o acciones de alta carga emocional. Por ejemplo: todos los radicalismos, todos los nacionalismos excluyentes, todo los fanatismos o grupos que incluso defiende el odio o el daño a los diferentes o a los que tienen determinadas características “supuestamente inferiores o dañinas”.
HAY COMO UN "MIEDO NATURAL" A LOS "DIFERENTES"
Expresión que indica una constatación universal que se da en todas las sociedades cerradas, en todas las sociedades con poca pluralidad. Se teme lo que se desconoce porque se considera que la relación entre las personas se basa en lo conocido, en la seguridad de lo conocido, en la seguridad de la tradición o de lo que “ha sido siempre sí”.
Se desconfía del cambio, de la novedad, de lo que cambia los ritmos, los esquemas, lo previsible.
Se rechaza lo que no se conoce por imprevisible o porque rompe los esquemas mentales que generan confianza intelectual y emocional.
HA HABIDO MUY MALAS SOLUCIONES AL PROBLEMA DEL VALOR DE LA VIDA HUMANA
Son todas aquellas soluciones que ponen intentan definir la identidad humana mediante rasgos externos... generando “no-humanos”, “subhumanos...” eliminables, cosificables...
Estas discriminaciones son fruto, en el fondo, del etnocetrismo excluyente.
Estas discriminaciones son fruto, en el fondo, del etnocetrismo excluyente.
HA HABIDO MUY MALAS SOLUCIONES AL PROBLEMA DEL VALOR DE LA VIDA HUMANA
Son todas aquellas soluciones que ponen intentan definir la identidad humana mediante rasgos externos... generando “no-humanos”, “subhumanos...” eliminables, cosificables... Estas discriminaciones son fruto, en el fondo, del etnocetrismo excluyente.
ETNOCENTRISMO
Tendencia espontánea, prácticamente universal, de las diferentes culturas, pueblos, tribus, etnias, sociedades, grupos..., muy emocional... a analizar, interpretar y valorar la realidad de las demás realidadeds humanas sólo desde los propios puntos de vista y, además, creerse mejor que los demás en aspectos fundamentales de la identidad grupal.
Esta tendencia, cuando es exagerada lleva a toda clase de dogmatismos ideológicos, religiosos... al nacionalismo excluyente, a la xenofobia, al racismo...
El etnocentrismo impide pensar, conocer y valorar lo diferente... impide aprender novedades culturales... lleva a sociedades cerradas y autoritarias.
Impide, en definitiva, reconocer al ser humano, a cualquier ser humano, como persona con dignidad intrínseca.
Un ejemplo especialmente cercano a nosotros es el eurocentrismo: es la base de los colonialismos del XIX y del XX por parte de las potencias de Europa.
La frase “salvaje es el que llama salvaje a otro” refleja el rechazo de este eurocentrismo colonialista del XIX y del XX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)