Blog casi a vuela tecla de uno que enseña eso de Educación para la Ciudadanía y Educación Ético Cívica... con el vocabulario de las asignaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta convicción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convicción. Mostrar todas las entradas
DEBER DE LEALTAD
Tipo de deber que surge de la conciencia, de la lealtad a las personas en cuanto que personas con dignidad y a la propia escala de valores, a las propias convicciones.
Etiquetas:
convicción,
deber,
deber de lealtad,
dignidad,
escala de valores,
lealtad
OBLIGACIÓN ÉTICA
Es aquella obligación de hacer el bien impuesta por uno mismo a uno mismo: es obrar en conciencia buscando el bien. Es actuar con voluntad de bien, de hacer el bien... deseando beneficiar a los demás o cumplir con el deber de conciencia, de las propias convicciones personales. Surge de los derechos y deberes que nos corresponden. Es la obligación que impulsa la cooperación en la construcción de un mundo más justo donde todos puedan vivir todos los derechos humanos.
Etiquetas:
conciencia,
convicción,
deberes,
derechos,
obligación ética,
voluntad de bien
ESPIRITUALIDAD
Es la seguridad intelectual y vivencial, personal y compartida, de tener claro el sentido y el significado de lo uno es y le pasa. La vivencia de las convicciones personales, de las verdades vividas genera espiritualidad.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, La verdad os hará libres, n. 22
Domina la persuasión de que no hay verdades absolutas, de que toda verdad es contingente y revisable y de que toda certeza es síntoma de inmadurez y dogmatismo. De esta persuasión fácilmente puede deducirse que tampoco hay valores que merezcan adhesión incondicional y permanente. La tolerancia se toma, en este contexto, no como el obligado respeto a la conciencia y a las convicciones ajenas, sino como la indiferencia relativista que cotiza a la baja todo asomo de convicción personal o colectiva.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, La verdad os hará libres, n. 22
SE TRATA DE PASAR DE LAS CREENCIAS A LAS CONVICCIONES
O sea, se trata de pasar de lo que uno considera importante porque te lo dicen - heteronomía - a vivir la propia vida desde los valores vividos y que se consideran muy importantes para uno - las convicciones - . ¡ Ojo, no por elegir se acierta !
LIBERTAD INTERNA
Es la libertad para pensar, para creer - religión -, para tener las convicciones personales que se deseen. Es la libertad de conciencia, religiosa, ideológica... es la libertad para tener la visión del mundo que se crea conveniente.
HAY QUE LLEGAR A LA AUTONOMÍA MORAL
Autonomía es actuar por cuenta propia: ser dueño de uno mismo, gobernarse. Autonomía moral es aplicar la propia escala de valores desde la propia conciencia a lo que pasa, se vive, etc... Hay que llegar a la autonomía moral, a ser capaces de ser plenamente responsables de uno mismo, de sus actos y de las opciones que se toman en la vida: de vivir las propias convicciones elegidas por uno mismo.
HAY UNA SERIE DE PREGUNTAS EXISTENCIALES... QUE CADA UNO DEBEMOS RESPONDER PARA VIVIR CON AUTENTICIDAD
No es evidente ni el sentido definitivo de la vida ni lo que “las cosas son” o “lo que le pasa al ser humano”: hay muchas interpretaciones, culturas, ideologías, filosofías... pero todas esas “visiones del mundo” ofrecen caminos de respuesta a una serie de cuestiones fundamentales acerca de la verdad, el bien, la belleza, la justicia, la libertad, el amor, el trabajo, la vida, muerte, Dios... la respuesta es personal... la respuesta que se de es el sentido de la vida que tiene cada uno - que es compartido por los miembros de la cultura... de la religión... de la ideología...- .Esa respuesta personal - convicciones - tiene mucho que ver con la identidad personal...
ZAS
... ¿Qué hay en ti, en tus ideas, en tus deseos... en lo que tú consideras importante en tu vida.... que sea tuyo realmente, que lo hayas elegido tu...?
¿Qué hay en ti tuyo realmente?
¿Esas son tus convicciones?
¿Qué hay en ti tuyo realmente?
¿Esas son tus convicciones?
COMPROMISO
Implicación personal en algo. Implicación personal en el bien. Estoy comprometido con una realidad cuando tiene que ver mucho con mi identidad, mi conciencia, mis convicciones...
HAY UNA SERIE DE PREGUNTAS EXISTENCIALES... QUE CADA UNO DEBEMOS RESPONDER PARA VIVIR CON AUTENTICIDAD
No es evidente ni el sentido definitivo de la vida ni lo que “las cosas son” o “lo que le pasa al ser humano”:
hay muchas interpretaciones, culturas, ideologías, filosofías... pero todas esas “visiones del mundo” ofrecen caminos de respuesta a una serie de cuestiones fundamentales acerca de la verdad, el bien, la belleza, la justicia, la libertad, el amor, el trabajo, la vida, muerte, Dios...
La respuesta es personal... la respuesta que se dé es el sentido de la vida que tiene cada uno - que es compartido por los miembros de la cultura... de la religión... de la ideología...- .
Esa respuesta personal - convicciones - tiene mucho que ver con la identidad personal...
hay muchas interpretaciones, culturas, ideologías, filosofías... pero todas esas “visiones del mundo” ofrecen caminos de respuesta a una serie de cuestiones fundamentales acerca de la verdad, el bien, la belleza, la justicia, la libertad, el amor, el trabajo, la vida, muerte, Dios...
La respuesta es personal... la respuesta que se dé es el sentido de la vida que tiene cada uno - que es compartido por los miembros de la cultura... de la religión... de la ideología...- .
Esa respuesta personal - convicciones - tiene mucho que ver con la identidad personal...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)