Blog casi a vuela tecla de uno que enseña eso de Educación para la Ciudadanía y Educación Ético Cívica... con el vocabulario de las asignaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho. Mostrar todas las entradas
LOS FINES DEL DERECHO SON EL ORDEN Y LA JUSTICIA
Cuando se dice orden se refiere al orden de la sociedad, a la organización de la sociedad de tal modo que se tenga seguridad jurídica y seguridad en que el estado cumple y hace cumplir las leyes. Cuando se dice justicia se refiere a la aplicación imparcial de las leyes.
EXIGENCIA COACTIVA
Es la propia del derecho: por la fuerza hay que cumplir las leyes bajo la amenaza de la pena, la multa, la restricción...
Coacción significa por la fuerza: obligar a alguien a actuar, lo quiera o no. Por ejemplo: retención de impuestos en la nómina, detención de una criminal, embargos judiciales, expropiaciones forzosas...
EL DERECHO ES LA PARTE DE LA ÉTICA QUE MERECE SER IMPUESTA COACTIVAMENTE.
Esta frase es cierta sólo dentro de un Estado Social y de Derecho, ya que el sistema democrático es un sistema que busca defender la dignidad humana, defender al débil de los abusos del poderoso malvado y generar un estado que favorezca la igualdad de oportunidades.
DERECHO PRIVADO
Son las leyes que regulan las relaciones entre particulares, entre las personas. Por ejemplo: el derecho civil, el derecho mercantil, el derecho procesal...
Se diferencia del Derecho público, que regula las relaciones entre el estado y las personas.
DERECHO OBJETIVO
Es el derecho positivo, el derecho tal cual aparece escrito en las leyes, la literalidad de lo que pone en los códigos. Es lo que se conoce como el tenor de la ley.
HAY VARIAS CLASES DE DERECHO
Uno es el derecho objetivo: la ley escrita, el derecho positivo, la literalidad de la ley. Otro es el derecho subjetivo: es a lo que tenemos derecho según la ley escrita: son los derechos que podemos exigir que se apliquen en nuestro caso.
LA MORAL Y EL DERECHO SE OCUPAN DE ABORDAR LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA
La moral es el conjunto de normas de convivencia de una sociedad, una cultura para lograr el bienestar de sus miembros. El derecho es el conjunto de leyes que promulga el estado. Ambas realidades son propuestas imperativas que buscan la solución de los problemas de convivencia de una sociedad.
HAY RAZONES MUY CLARAS PARA LA EXISTENCIA DEL DERECHO
Hay leyes porque los seres humanos no sabemos o no queremos comportarnos justa, horadamente los unos con otros. Además hay leyes porque no es evidente lo que es justo o adecuado en muchos casos ya que no siempre se lleva totalmente la razón. Por eso los jueces tratan de ser ecuánimes y dar a cada uno lo que realmente le corresponde.
DERECHO
Conjunto de normas promulgadas por el Estado. Dichas normas buscan la implantación o el mantenimiento de la convivencia entre los seres humanos en paz y en justicia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)