Mostrando entradas con la etiqueta voluntad de bien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntad de bien. Mostrar todas las entradas

HAY UNA MANERA MUY CLARA DE CREAR CONFIANZA PERSONAL

Es aportar claramente, con voluntad de verdad, de bien y de justicia,  las razones razonadas y razonables que se tienen

OBLIGACIÓN ÉTICA

Es aquella obligación de hacer el bien impuesta por uno mismo a uno mismo: es obrar en conciencia buscando el bien. Es actuar con voluntad de bien, de hacer el bien... deseando beneficiar a los demás o cumplir con el deber de conciencia, de las propias convicciones personales. Surge de los derechos y deberes que nos corresponden. Es la obligación que impulsa la cooperación en la construcción de un mundo más justo donde todos puedan vivir todos los derechos humanos.

Sollicitudo rei socialis 38


No es posible amar al prójimo como a sí mismo y perseverar en esta actitud, sin la firme y constante determinación de esforzarse por lograr el bien de todos y de cada uno, porque todos somos verdaderamente responsables de todos.
Sollicitudo rei socialis 38

SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA NO ES FÁCIL

Expresión que indica que muchas veces no sabemos - o no queremos - intentar solucionar los conflictos buscando la suma positiva, llegando a acuerdos e intentando mantenerlos con buena voluntad y deseo de cooperación. Y no queremos por egoísmo, por no tener voluntad de verdad, voluntad de bien, voluntad de cooperación,

HAY UNA ESTRATEGIA INTELIGENTE PARA SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS

Es la que se conoce como “suma positiva”: se trata de ceder, llegar a acuerdos, mantenerlos y ofrecer diálogo en caso de nuevo conflicto. Y todo ello basándose en la voluntad de verdad y de bien de la personas, que crea confianza.

HAY RAZONES MUY CLARAS PARA LA EXISTENCIA DEL DERECHO

Hay leyes porque los seres humanos  no sabemos o no queremos comportarnos justa, horadamente los unos con otros. Además hay leyes porque no es evidente lo que es justo o adecuado en muchos casos ya que  no siempre se lleva totalmente la razón. Por eso los jueces tratan de ser ecuánimes y dar a cada uno lo que realmente le corresponde.

ESTIMATIVA MORAL

Es la capacidad que tenemos los seres humanos de valorar, de aplicar nuestra propia escala de valores a las situaciones, a los hechos, a lo que hacemos o vivimos. La estimativa moral es la conjunción de inteligencia, conciencia y voluntad de bien: inteligencia en cuanto que capacidad de darnos cuenta de lo que pasa, enterarnos de lo que ocurre; conciencia en cuanto que es la energía, la fuerza que nos impulsa a actuar con autenticidad; y voluntad de bien en cuanto que es el deseo de hacer el bien, el compromiso personal.

ES UNA OBLIGACIÓN ÉTICA AYUDAR A ELIMINAR LOS OBSTÁCULOS A LA LIBERTAD

Esta expresión sólo se entiende desde la voluntad de bien, desde la voluntad de colaborar en la construcción de una sociedad justa basada en la vivencia de los derechos humanos por parte de todos los seres humanos. Este deber atañe a la conciencia ética de corte humanístico: si no se colabora, uno no es auténtico, uno no es fiel a lo que realmente le importa, uno no es fiel a su pertenencia al género humano.

VALOR MORAL

Aquel valor que es deseable porque hace el bien a las personas. Los valores morales son obligatorios para aquellos que actúan buscando el bien de los seres humanos porque los consideran personas.

HAY QUE FORMARSE MUCHO PARA VIVIR CON CALIDAD DE VIDA HUMANA


Recibimos educación: nos enseñan a vivir...
Cuanta más y mejor información tengamos... mejor podremos elegir lo que de verdad nos ayuda a crecer como seres humanos de calidad, que cultivan todas sus capacidades humanas...
Hay que vivir mucha voluntad de humanización... y voluntad de verdad, voluntad de bien y voluntad de justicia.

DELIBERAR

Reflexionar y analizar con profundidad las causas y las consecuencias de una acción antes de adoptarla, buscando realizar lo mejor posible el bien que se desea hacer.
Se delibera porque se tiene voluntad de bien.
Es lo mismo que discernir.